Mostrando entradas con la etiqueta Sitios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sitios. Mostrar todas las entradas

Picnic en La Quinta de Los Molinos

domingo, 26 de marzo de 2017

Hace un par de semanas, aprovechando el buen tiempo y que es época en la que los almendros están en flor, decidimos hacer un picnic improvisado en uno de los parques más bonitos de Madrid: La Quinta de los Molinos

Tanto si ya conoces el lugar, como si es nuevo para ti, no te pierdas este post donde te cuento todo sobre el sitio porque es un plan a tener muy en cuenta. ¡Toma nota!

Òpera Samfaina: experiencia gastronomica y sensorial sorprendente

domingo, 2 de octubre de 2016

Empezaré el post diciendo que se me hace un poco difícil explicar exactamente qué es Òpera Samfaina. Después de tener la suerte de visitarlo en el día de su pre-inauguración, puedo decir, a modo resumen, que es un lugar donde el visitante tiene la oportunidad de disfrutar de una experiencia nueva con los 5 sentidos

Quizá con esta explicación te quedas un poco igual. Te invito a seguir leyendo el post para entender bien en qué consiste este extraño y divertido lugar, yo intentaré explicarlo lo mejor posible.

The Hovse 2015: vuelve el better pop-up navideño

lunes, 30 de noviembre de 2015

The Hovse ha vuelto. Este año desde el 21 de noviembre hasta el 24 de diciembre se puede disfrutar del Pop-Up navideño más esperado por muchos. The Hovse repite localización, en el número 40 de la calle General Arrando (Madrid) donde ocupa una casa completa de 3 pisos más azotea. Descubre sus rincones en este post.

Zoco Municipal: El mercado artesano de Córdoba

lunes, 16 de noviembre de 2015

En este post te descubro un nuevo sitio con encanto. En este caso nos trasladamos a Córdoba para conocer un lugar que no debes perderte tanto si vives allí como si viajas a esta ciudad.

El Zoco Municipal de Córdoba se encuentra en pleno casco histórico, en una callejuela situada junto a la plaza Maimónides. Dando un paseo desde la Mezquita hasta la puerta de Almodóvar encontrarás fácilmente la puerta de entrada a este mercado tan bonito y que tanto merece la pena visitar.

The Hovse: El Bettter Popup navideño en Madrid

martes, 25 de noviembre de 2014

1 casa, 1 tienda, 3 plantas, 30 ventanas, 10 balcones, 1 market, 80 makers, designers, marcas y colaboradores, miles de regalos y una puerta abierta. Así definen los chicos de Better (esmejor.es) a su nueva apuesta: The Hovse.


Federica & Co: Encendido de Navidad

jueves, 13 de noviembre de 2014

Ayer por la tarde tuvo lugar el encendido navideño en Federica & Co en el ya conocido Jardín de Hermosilla 26 (os hablaba de este mágico lugar en este post). ¡La Navidad está a la vuelta de la esquina!

Cada vez que entro en este lugar me invaden la felicidad, la tranquilidad y la creatividad. ¡Qué bonito es! Sus árticulos, muy seleccionados, siempre están colocados con el mayor de los mimos y atendiendo a cada detalle. ¡Dan ganas de comprárselo todo!

Y ayer, que era un día especial, el sitio estaba reluciente. Reluciente, iluminado, mágico, acogedor y hasta con mesa de picoteo para los asistentes al evento. Allá van algunas fotos, del montón que hice, para que veáis de qué os hablo:


Pied à Terre: la librería con más encanto de Amsterdam

jueves, 6 de noviembre de 2014

Cuando viajo a una ciudad nueva me gusta tener preparados con antelación los itinerarios a seguir y los sitios a visitar para aprovechar el tiempo al máximo y que nada se me quede en el tintero. Sin embargo, también me gusta reservar tiempo para perderme por las calles de la ciudad, sin rumbo y descubrir lugares escondidos de esos que no verás a menos que te pierdas y acabes allí de casualidad. Porque después de todo, estás visitando una ciudad nueva con una cultura diferente, y qué mejor que vivir como un ciudadano más, aunque solo sea por unas horas o unos días.

Pues bien, en Amsterdam, en un largo paseo por los alrededores del Vondelpark, en el “viejo sur” de la ciudad, descubrí una librería con el más absoluto de los encantos: Pied à Terre.


El Huerto de Lucas: Mercado orgánico en el centro de Madrid

sábado, 4 de octubre de 2014

Ya os adelanté en La Newsletter Mensual que, en octubre, el blog vendría cargado de planes y propuestas. Y la primera de estas propuestas no podría ser otra que El Huerto de Lucas.


Mür Café: brunch de domingo en un sitio con mucho encanto

lunes, 28 de julio de 2014

¡Me encanta el brunch de los domingos! Y si es en un sitio como Mür Café... ¡más! Sitio con encanto donde los haya.

Mercado del Ferrocarril: compras, música y picoteo entre locomotoras y vagones

lunes, 30 de junio de 2014

Compras, música, comida, locomotoras y vagones se dan cita cada mes en la antigua Estación del Norte de Gijón. Allí, el primer fin de semana de cada mes, tiene lugar el Mercado del Ferrocarril.


Así es el escondido y mágico patio de Hermosilla 26

viernes, 27 de junio de 2014

Una de las muchas cosas que me gusta de Madrid es que puedes perderte por barrios muy distintos de la ciudad y pasear y pasear descubriendo lugares nuevos por ti misma. Pero si el lugar que descubres por casualidad es Hermosilla 26 entonces eso ya es la repera!

Un sábado de principios de mayo, en uno de mis paseos por el barrio de Salamanca, miré por casualidad para dentro de un portal (el 26 de la calle Hermosilla) que estaba abierto y mi primera impresión fue “¡aquí están haciendo un pop-up store!” … y por supuesto para dentro que me fui.


Pero no era cosa tal, sino que me encontré con un patio con muchísimo encanto y unas poquitas tiendas reunidas en él de forma permanente: LeCircus, 98&yu, living international, mimokiyellow&stone y Federica&Co.


Así es el escondido y mágico patio de Hermosilla 26:



Hace poco me enteré de que Federica&Co sufrió un incendio en marzo de este año que dejó la tienda arrasada por las llamas. Da gusto ver cómo su propietaria no perdió la ilusión y reabrió la tienda volviendo con fuerza y en muy poquito tiempo. Me pareció una tienda de muebles vintage, decoración interior y menaje preciosa y muy cuidada (¡también tienen cosillas de Crabtree&Evelyn y de Durance!).


 





¡Sitio con encanto total!

¿Qué os ha parecido Hermosilla 26?


Mercado de Motores: mercado chic y vintage en el Museo del Ferrocarril

jueves, 8 de mayo de 2014

El Mercado de Motores tiene lugar el segundo fin de semana de cada mes en el Museo del Ferrocarril de Madrid (abre el sábado y el domingo de 11:00 a 22:00)

Es un mercado muy muy animado donde podemos encontrar muchísimos puestos con encanto donde nos venden cosas de lo más originales, diferentes, chic, retro, vintage, de diseño…
Ropa, calzado, complementos, cuadros, muebles, libros, telas y alimentos ecológicos son algunas de las cosas que abundan allí.



El mercado está dividido en tres partes muy diferenciadas:

  • Venta de profesionales: en el interior del museo (esta es la que más me gusta!)
  • Venta de particulares: en el exterior del museo venden principalmente objetos de segunda mano.
  • Zona de restauración: también en el exterior del museo, ponen puestitos con distintas cosas para comer y mesas comunes a todos los puestos para que puedas picar algo de aquí y algo de allá… ¡en las horas de la comida se abarrota de gente!
Además, de vez en cuando tocan músicos que ambientan el lugar con canciones de distintos estilos.

Las fotos hablan por sí solas (os dejo unas poquitas de las muchísimas que hice en mi ultima visita de abril!)










Hace un tiempo, el mercado se celebraba en la Antigua Nave de Motores del Metro de Madrid pero el pasado septiembre de 2013 se trasladó al Museo del Ferrocarril. La nave de motores del metro era un sitio muy chulo y adecuado para realizar el mercado, pero sin duda alguna el museo del ferrocarril es mucho mejor ya que el sitio es mucho más grande y los trenes del museo son una maravilla!



Os dejo un extracto de la página web del museo para contaros brevemente un poquito sobre él: El Museo del Ferrocarril de Madrid tiene su sede en la antigua Estación de Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos de la arquitectura industrial española del siglo XIX. Este edificio se inauguró en 1880 y fue la primera gran estación de ferrocarril que tuvo Madrid. Estuvo en uso ferroviario hasta la década de 1970 y desde 1984 alberga una completísima colección de material histórico ferroviario.


Tengo pendiente ir al museo un día que no haya mercado para disfrutar de los trenes con calma y más en profundidad :). Como dato curioso os cuento que algunas de las escenas de la serie "El tiempo entre costuras" fueron grabadas aquí!
  





El hecho de que ahora el mercado se celebre en un sitio más grande es una ventaja por dos motivos: caben más puestos y… ¡cabe más gente! 
Este segundo punto también es muy importante, porque tiene tal cantidad de público que se agradece que sea más grande y pueda entrar más gente. El aforo es limitado, por lo que en ocasiones la seguridad de la puerta cierra con una valla y no se puede entrar hasta que salga otra gente, lo cual es realmente importante porque si no se podría juntar tanta gente dentro que llegaría a ser peligroso. Recomiendo ir pronto por la mañana o tarde por la tarde para evitar hacer mucha cola. Aun así, si os toca cola, sabed que avanza bastante rápido ya que hay mucho movimiento de gente que entra/sale.



¿Ya tienes plan para este fin de semana?
¡Los próximos días de apertura son el 10 y 11 de mayo de 11:00 a 22:00!


Parque El Capricho: Un lugar con mucho encanto

jueves, 24 de abril de 2014

El parque de El Capricho está en Madrid, en la Alameda de Osuna. Cuenta con 14 hectáreas y es un sitio para pasear la mar de a gusto a tan solo un pasito del centro de Madrid. Fui por recomendación de una compi (¡gracias V por la sugerencia!) y la experiencia no defraudó :).

Fue una finca adquirida por los Duques de osuna en 1784 y en cada rincón se respira algo de aquella época. el lugar era muy frecuentado por los personajes más populares de la época y en él trabajaron los artistas, jardineros y escenógrafos con más prestigio.

Al parque se accede por una plaza que en su día acogía corridas de toros y a la que hoy en día se llega a través de un torno cuenta-visitas. El acceso al parque es gratuito pero evitan que se masifique con el uso de estos tornos controlados por un guardia de seguridad que no permite que acceda más gente que la del aforo permitido.



Está lleno de caminos por los que perderse, por donde nos podemos encontrar diversas especies de árboles, jardines de flores, charcas, un lago, canales, esculturas, diversas construcciones, un palacio y hasta un laberinto de cuidados setos.




 

 


Os aseguro que es una maravilla pasear por El Capricho y más una mañana soleada como la que hizo el día que yo fui.

Abre los sábados, domingos y festivos (salvo el 1/enero y 25/diciembre) desde las 9 hasta las 18:30 de octubre a marzo y de 9 a 21:00 de abril a septiembre.

Un punto muy positivo es el torno del que os he hablado; permite que la gente pasee sin masificaciones y previene que el parque se deteriore (tampoco dejan entrar con comida). Tuvimos que esperar un ratito de cola puesto que si está lleno puedes entrar cuando salga alguien, pero no fue mucho rato y creo que merece la pena que el aforo este limitado.


¿Conocíais el parque El Capricho? ¡Os lo recomiendo totalmente!

Parque El Capricho
Paseo de la Alameda de Osuna S/N, Madrid

Metro: El Capricho (L5)
Autobús: 101, 105, 151
Posts anteriores Inicio